sábado, 19 de diciembre de 2009

GRATITUD



Ha sido mi primer viaje a tierras americanas, no fui a los Estados Unidos, ni a las islas paradisiacas del Caribe, ni de vacaciones a Cancún que está de moda...
mi primer país americano por visitar ha sido Chile, si.....ese fue mi primer destino.
¿Por qué Chile?
Por muchas cosas, como la belleza natural innata, a lo que he de añadir los vínculos que he realizado ahí, amigos estupendos.
Jaime es mi primera amistad que me hizo ir descubriendo las maravillas de esa tierra, de sus gentes, lo generosa y acogedora que son, lo sencillas y cercanas... despues llegaron mas amigos, como Guido que en paz descanse, él siempre de decía "Loli tienes que venir"... quise visitarle, pero no se lo permitió su salud, aunque su mamá si quiso encontrarse conmigo de la mano de Lily, una amiga estupenda y cariñosa como su familia.
Y...cómo no!!!... Juan C. mi buen amigo bloguero que abrió las puertas de su hogar para acogerme junto a su familia, toda ella maravillosa, muy cariñosa y atenta.
¿Alguien duda que no se pueda tener amigos virtuales? .... que se hacen muy muy reales.
No quiero olvidar mas amistades que tengo en Chile, en Calama está Mónica, y en el sur Abraham, entre otros. Me huviera gustado tener tiempo para ir a todas partes...
pero que le vamos a hacer, otra vez será.
Mirandolo bien hay motivos para volver... ¿no creen?... jaja Chile tiene muchas bellezas, todo tipo de paisajes, un folcklore lindo... y ... y ... y...
jaja... nada, como la canción "y volver, volver..." ;)

Gracias, muchas gracias a todos, de todo corazón.

6 comentarios:

Juan C Araya dijo...

Amiga
Que gusto verte por estos lados, yo amo mi blog, es un lugar donde vas dejando plasmadas muchas imàgenes de vida, las personas que aquì llegan son distintas a las del Facebook.
Que decir, que no se haya dicho, contarles a mis amig@os quien es Loli, una mujer maravillosa, dispuesta a servir, con un gran corazòn, llegò un dìa, mi hijo la fùè a recibir, a los pocos minutos andaban recorriendo la ciudad, fuè un primer dìa de grandes emociones, conocernos fisicamente y ahì mismo se derrumba lo de amigos virtuales para ser amigos reales, almuerzo y nuevamente en la calle, esta vez en mi trabajo , en una kermesse del liceo, pudiste compartir con mis alumnos, viste la cercanìa que tenemos con ellos, luego a la casa despuès de mas de 30 horas sin dormir.
El segundo dìa la tarea era enorme descubrir Santiago en 1 dìa, vimos todo, los contrastes de mi ciudad, el barrio alto y los barrios donde vivimos la clase media nuestra.
De noche compartimos la mesa con nuestros hijos, que mas importante que compartirla con quienes mas queremos.
La tercera jornada era aùn màs osada, compartir toda la zona costera central de Chile, pasar por Pomaire , pueblo que trabaja artesanalmente la greda, luego conocer la casa de Neruda y la tumba de Vicente Huidobro, conocer Cartagena, el balneario de mis amores, entre mas dañado parece que mas lo aprecio.
Hubo cosas que no podìa perderse como probar las aguas del Pacìfico y conocer la Villa Grimaldi, lugar de mucho dolor para algunos chilenos durante la dictadura.
Fueron 3 dìas intensos, luego su viaje siguiò a Valparaìso donde su amigo Jaime, un viaje cortìsimo pero colmado de emociones.
Motivos para volver millones desde comprar esa gorrita hasta traer a todos los tuyos a compartir, la invitaciòn està hecha y se reitera desde este lugar, Chile es mucho mas que Stgo y Valparaìso,y como la canciòn "Volver, volver volver"
Amiga un fuerte abrazo y reiterar nuestro aprecio a los tuyos, un saludo de Fco, Susi , M Angèlica o Maringe y una par de besos de mi parte

Anónimo dijo...

Nada es mas espectacular, que aterrizar en Santiago, rodeado de nevados...caminar por sus calles limpias. Si es facil enamorarse, de Chile y de los chilenos... de su simpatia, de su cultura.
Mis anfitriones los conoci a traves de la red, y fue maravilloso, dos veces he visitado mi pais favorito, y regresaria mil veces mas.
Es asi como yo misma desmitifique la teoria sobre el peligro de las relaciones cyberneticas...pues mis anfitriones los conoci a traves de una sala de chat, y aun despues de diez años, seguimos hilando una amistad..como diria Mario Benedetti muy piola.
No solo con los chilenos, amigas boricuas, argentinas, con quienes comparto una parte muy importante de mi vida.
Si existe algo de lo que estoy completamente convencida, es que la sociedad virtual, no se aleja mucho de la realidad cotidiana que nos rodea.
Conocer una cultura, a traves de personas con quienes compartes aficiones, profesiones o sentimientos, es una manera mucho mas interesante para mi, que a traves de los libros. Poder accesar de manera real es magico.
Un abrazo, a un amigo que conoce tus secretos, pero jamas has visto..no tiene precio.
A mi tambien se me murio mi hermanito che culon, un uruguayo en Tigre, Argentina, que me llevo de la mano por el Ezeiza...para que no me volviera a dejar el avion..
Una hermana en Puerto Rico, que se sintoniza de una manera tan loca conmigo que termina viviendo lo mismo que yo.
Un enamorado chileno, que me regalo los mejores dias de mi vida.
Las relaciones virtuales son mucho mas intensas mientras sean verdaderas.
Un abrazo!
Mária

Juan C Araya dijo...

Loli, esta es mi amiga MaRIA iSABEL DE COLOMBIA, LA INVITE A VISITARTE Y DEJO ESTAS LINDAS LETRAS, ESPERO PUEDAN ACERCARSE MAS A TRAVES DE fACE
uN ABRAZO

NOTA
Mi teclado y el dueño de el, no se ponen de acuerdo como siempre, mil disculpas

Lolibares dijo...

Hola Maria Isabel... es un gusto leerte.
Muchas gracias por venir y compartir esas experiencias tan lindas con tus amistades del mundo, en especial de Chile.
Me alegra que hayas vivido todo eso.
Espero sigamos en contacto (gracias Juan C. )
Un beso

Lolibares dijo...

Jaja.. Juan C. que bien lo has explicado todo!!!
fue un reto dificil hacer que una extranjera lograra tener una visión general y completa de Santiago. Felicidades, que lo conseguisteis.
Besos

Juan C Araya dijo...

Loli
Lo titulare, que conocer de Santiago en 1 dìa sin perderse nada, incluìdo extraviarse la ruta varias veces
jajajajajaja
SAludos

Unidos

Daisypath Anniversary Years Ticker

Mucho más, mucho mejor