lunes, 12 de enero de 2009

Un regalito

Como hacia mucho tiempo que no escribia en este espacio, subo este regalito. Lo hice para un gran amigo mío, pero lo podemos compartir.....
No es lo que hay grabado ni lo que hace, sino quien está en ahi...es mi corazón.



un beso

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Ayer llamé a tu puerta toc, toc, toc, pero nadie me abría, me imagino que estas de viaje y por eso nadie había.
Hoy de madrugada he vuelto, sabiendo que no te encontraría, pero te dejo escrita en tu puerta: “Loli, Feliz día”.
Con AFECTO y con RESPETO (así con mayúsculas) he venido a desearte un “Feliz Cumpleaños” (No eres un año mayor… eres un año mejor)
Disfruta del amor y la dulzura que compartes con los tuyos. Que el camino de tu vida se llene de flores primorosas y que la suerte y la fortuna te abracen diariamente. Bloquea las penas, que el mal nunca te alcance y que llegue tu romance a bailar contigo un vals. Que tengas larga vida y la salud te acompañe. Y que todos los días te Bendiga Dios.
Que trinen las guitarras al son de Andalucía y en cada bordoneo digan: “Loli, Feliz día”.
Pásala muy bonito, canta, baila, goza, diviértete de lo lindo, Loli… malagueña salerosa.
Y perdona una vez más, a este loco que vive en la fantasía y que vino al “Amanecer” este día, tan solo por quererte saludar.
Ya me voy por donde vine y de donde vine ya me voy… ¿De dónde fue que vine?... me estoy “Enredando en la Vida”… ah, ya me acordé… de Lima fue de donde vine y al Perú es donde me voy.

¡Un abrazo Loli! ¡Hasta siempre Amanecer!… “Que Dios te Bendiga”.

Posdata
Un breve comentario para el lindo video que has colocado aquí:
“De tal palo tal astilla dice la común sentencia, que si la hija es linda, es porque de su mami lleva la esencia”.

Lolibares dijo...

Amigo Juan Carlos, me has hecho un lindísimo regalo, muchas gracias de todo corazón. Es la felicitación mas bonita que recuerdo, de verdad!!!... ¿eres un poeta?... siii, de seguro que sí.
Intentaré que se hagan realidad todos esos deseos que tienes para mi, asi que sobretodo intentaré hacer feliz a los que me rodean y con ellos serlo yo también.
Y por supuesto también te deseo todo lo mejor.
Siempre eres bienvenido a este pequeñito espacio.
Que el Señor te bendiga y te guarde.
Un abrazo fraterno,
con mi gratitud.

Anónimo dijo...

¿Poeta yo?... Nooo… ¡Ya quisiera! Pero me acuerdo la historia de la única vez que me sentí poeta. Ahí te va el relato:
Mi primer gran amor (platónico) fue mi profesora. Yo tenía ocho años (Sí… ¡ocho!) y mi maestra algo más de treinta. Ella fue la musa de mi primer poema de amor, que ciertamente nunca se lo pensaba entregar, pero un compañero lo robó de mi maleta y lo pegó en la puerta del Director. Ese día aprendí porque decían que el amor duele.
Abreviando… veinte años después me encontré con la misma profesora a la salida de un teatro, ella iba con su esposo y me presentó: “El es mi ex alumno, aquel que te contaba que cuando pequeñín me escribió un poemita con mucho amor”… y mirándome con dulzura me dijo: ¿Te acuerdas?… Claro que sí maestra, claro que me acuerdo ¡cosas de niños! (le respondí). Más sin embargo, muy extrañamente, al volver a mirar sus ojos azules, retrocedí en el tiempo y en mi cabeza volví a sentir con vivido realismo lo mismo que había sentido dos décadas atrás en mis entonces escasos ocho años…
Lo que volví a sentir fue “UN TREMENDO DOLOR DE CABEZA”… al recordar todos los coscorrones que me dio el Director ese día… ¡Mama mía!... ¡Casi me mata ese bárbaro!
¡Imagínate!... Yo sólo tenía ocho años, y no sabía nada del amor, ni de las mujeres… ni de la poesía.
Ese día murió el poeta que había nacido en mí.
Lo mató mi Director, y lo mató a coscorrones.

Unidos

Daisypath Anniversary Years Ticker

Mucho más, mucho mejor